La nueva vacuna contra la gripe AH1N1
¡Uy, uy, uy! Esto me suena raro. Ante este mundo trapichero, en donde el que no corre vuela, yo ya no me creo nada. Disculpen. Por ahí dicen “La mula no era arisca, sino que la hicieron”. Y que quede claro que no me gusta ni comparto la ideología de “piensa mal y acertarás”.
Sabemos cómo se las gastan los laboratorios. Les recomiendo el documental sobre el negocio de la salud y las empresas farmacéuticas, de Michael Moore: Sicko.
Se ha especulado mucho sobre la gripe porcina, gripe A, gripe mexicana, gripe H1N1 - éste último creo que ha sido el término más neutral, el que hiere menos susceptibilidades. Incluso se ha dicho que fue creada para después sacar una vacuna. ¡Qué casualidad que ahora Corea del sur asegure haber desarrollado una vacuna contra esta gripe!
Lo que sí es cierto es que el mundo, cuando empezó todo este tinglado, se olvidó de la crisis. Y hasta donde entiendo no pasa de ser un nuevo tipo de gripe. Cierto, puede modificar el virus su estructura y volverse más virulenta o mortal, pero más o menos pasa lo mismo con cualquier otra epidemia. Se espera cierto número de muertes como en cada pandemia, y hasta ahora sigue dentro de los límites controlables.
Por desgracia el problema tendrá un costo de no sé cuántos miles de millones de dólares. Las aerolíneas dieron un bajón en la bolsa. Las farmacéuticas, una subida ¡qué raro! Además, ya se llevaron entre las patas, por algún tiempo, al turismo mexicano, que a su eterna crisis, se le une el narcotráfico y ahora le cae encima la gripe. Hay una frase que se dice en México “México, tan lejos de Dios y tan cerca de los Estados Unidos”. Pero ahora ha sido al revés, y si a los americanos les da gripe –en asuntos económicos- a los mexicanos les da pulmonía. Pero en el caso de la H1N1 el marcador hasta ahora es: Estados Unidos, 4714 casos; México, 2895.
Lo único que me hace creer, a medias, en dicha vacuna es que, según una noticia “El equipo surcoreano se mostró dispuesto a ofrecerla de forma gratuita a los laboratorios y a la industria farmacéutica…”
http://maikertovar.blogspot.com/
http://www.blogger.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario